Lo mejor es no hacer nada y luego descansar. Eso decía mi abuelo.
Ahí va la columnata, para que no caigas en la molicie.
Columnata
El fruto está en las ramas: me encontré con Guillermo y estuvimos hablando de lo interesante que es saber irse por las ramas. Es algo de lo que hablo de vez en cuando con Luis.
¿Por qué los peores llegan siempre arriba? ¿Por qué en todos los gobiernos hay gente que no tiene formación y que solo tiene ganas de trincar? ¿Por qué no sabemos protegernos de esto?
No soy mucho de, pero: esa gente que dice que no es mucho de hacer algo, pero te lo clava. No soy mucho de compartir esto, pero ahí te va. Hay que amarlos.
Radio de acción
Te dejo esta intervención en Buenos Días Aragón en la que hablo sobre la hermana recién nacida de Pepa Pig y la monarquía. Me la dejaron botando.
Cómo ser más creativo
Capítulo 57
El capítulo 56 de esta serie de ideas para ser más creativo ya famosas en el cosmos dice que cambies el cajón de la ropa interior por el siguiente y que observes lo que sucede esa semana.
El capítulo 57 de la serie de consejos para ser más creativo dice que la mirada lo es todo. Mira a la naturaleza con admiración y a las personas con compasión.
Jodo. Parezco Paulo Coelho, pero va en serio. Venga hasta luego.
Si quieres leer los anteriores capítulos, vete a esta publicación, anda. Los correos que mando, se quedan en este enlace, por si quieres recuperar alguno.
Catálogo de tonticos primavera-verano
Os presento al tontico de la semana:
El tontico de las vibras. Siempre cabe un tontico más. El de las vibras lo mide todo en vibración. Es como si estuviera siempre jugando al Chincheando o al Operando.
Puedes elegir tu tontico favorito. Responde a la encuesta que verás más abajo.
Así está la clasificación general:
El tontico de los días mundiales: 15 puntos
El tontico de las sinergias: 11 puntos
El tontico de los tips: 9 puntos
El tontico de todos los tiempos: 8 puntos
Sugerencias del chef
Orobroy de David Peña Dorantes
No conocía esta canción y me ha gustado mucho. Me la ha recomendado Javier Romualdo. Es una pieza icónica que fusiona el flamenco con el jazz y la música clásica. Su título significa "pensamiento" en caló, la lengua del pueblo gitano. Es una obra instrumental cargada de lirismo y vanguardia, considerada una revolución en el flamenco contemporáneo. Nunca es tarde si la dicha es buena.
Rider de Ignacio Estaregui
Ya se puede ver en los cines. Rápida, directa, sin pretensiones. Una historia para pensar.
Lees esto porque estás suscrito al correo “Aún Refrescará” de Juan Luis Saldaña que se envía los jueves. Si quieres, te puedes dar de baja más abajo y si te gusta, puedes recomendárselo a alguien con el botón compartir.
Si te ha llegado y no estás suscrito, puedes hacerlo aquí (elige la opción gratis):
Por el hecho de estar en esta lista puedes enviarme cualquier información para que la comparta el próximo jueves.
Lo haré con mucha ilusión. Muchas gracias.
Aún refrescará.
JL